¿Quién fue Francisco Antonio
de Zela?
Francisco Antonio de Zela y Arizaga fue un político peruano nacido en Lima el 24 de julio de 1768. Es reconocido como uno de los próceres de la Independencia del Perú por haber encabezado la Revolución de Tacna en 1811. Provenía de una familia con raíces tanto españolas como criollas, lo que le dio una perspectiva única de la sociedad colonial. Su vida lo llevó a Tacna, donde se estableció y forjó un profundo vínculo con la región. Allí, ocupó el importante cargo de ensayador en las Cajas Reales de Arica, lo que le permitió observar de cerca las injusticias y el descontento que gestaban bajo el dominio español, Que lo motivaría a luchar por la independencia.
Francisco Antonio de Zela murió el 15 de enero de 1813, cuando fue ejecutado por las autoridades coloniales españolas en Tacna, después de un fallido intento de levantar un ejército patriota para luchar por la independencia del Perú. Fue capturado por las fuerzas realistas tras su fracaso en la rebelión de 1811.Su ejecución, lejos de apagar el espíritu independentista, lo convirtió en un mártir de la lucha por la independencia, y su figura ha sido reivindicada en la historia de Perú como un precursor de la libertad.